domingo, 16 de agosto de 2015

MODULE 1 - ASSIGNMENTS - ESSAY 1

 

This assignment consisted of:

Essay 1: Vocational Teacher Competence with Regard to the Study Guide 
The Study Guide represents the interpretation of teacher competences at the School of Vocational Teacher Education. This interpretation is subject to critical analysis in which the following questions are addressed: Under what conditions do the interpretations hold true? What kinds of opportunities do they afford?
The Study Guide lays the foundation for competences in vocational pedagogy, principles for guidance and counseling and collaboration as well as building a study path with the help of the PDP and TAP. 
Read the Study Guide carefully and write an essay based on what you have read, consider the following questions: 

  • What kinds of competences are required of the vocational teacher on the basis of the Study Guide? 
  • What do the competence areas described in the curriculum mean in terms of your teacher work? 
  • What thoughts, questions or comments do the competence areas raise?


MY ESSAY


Relacionando el contenido de la guía de estudio con las principales competencias que se trabajan en el modelo pedagógico del SENA, se tiene que los instructores requieren desde el SABER todos los conocimientos propios de sus carreras profesionales, los métodos y herramientas adecuadas para los diferentes estilos de aprendizaje, así como conocimientos de pedagogía, evaluación, herramientas TICs con las cuales se pueda fomentar el trabajo colaborativoy y por último los conceptos básicos de retroalimentación.

Cuando los instructores tengan todos los conocimientos básicos y fundamentales, ellos deben implementarlos en su quehacer laboral, para lograr que efectivamente alcancen los resultados del aprendizaje esperados. No es sólo conocer de lo que se habla, sino saberlo HACER. El instructor debe ser capaz de recrear ambientes de aprendizaje adecuados, planear y ejecutar las diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje, para luego poder evaluar de la manera adecuada y retroalimentar, para lograr que los errores también se conviertan en una forma de aprender.

Para completar las competencias, es fundamental considerar que el instructor es a su vez un ser humano que interactúa con otros seres humanos, lo cual implica la necesidad de que éste tenga habilidades relacionadas con el SER y que se vean reflejadas en sus conductas tanto profesionales, como personales y sociales. El instructor debe ser un modelo para sus aprendices de las conductas aceptadas en los entornos laborales donde mostraran los resultados de su proceso de aprendizaje.

En la guía de estudio se manejan estas competencias de tal forma que en cada una de ellas se involucra el SABER, el HACER y el SER de la siguiente manera:


En la competencia Orientación & Consejería, Enseñanza y competencia de Evaluación se considera que el instructor debe tener las herramientas básicas para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual converjan todos los elementos del currículo y que por lo tanto ayuden a asegurar la calidad de la formación. En este caso, el punto más importante en esta competencia es la evaluación acompañada de la retroalimentación, con lo cual se puede llegar a una situación en la que de los errores también se puede llegar a un aprendizaje beneficio tanto para el instructor como para el aprendiz.

En la competencia Comunidad de trabajo y la competencia de Sistemas de Redes se desarrollan las habilidades y conocimientos relacionados con el uso de las TICS, especialmente de redes sociales aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje. El tema importante es la evaluación de los aportes que se realizan a través de estas redes.

En la competencia de Investigación y Desarrollo se hace énfasis en el desarrollo de habilidades para mejorar la metodología de enseñanza-aprendizaje a través de la investigación.

Todas estas áreas son muy significativas en mi labor como instructora y creo que en este programa voy a poder mejorar mis competencias en especial en el área de la consejería y del trabajo colaborativo que representan un gran interés para mí como profesional y como docente.

Adquirir o mejorar en las competencias en las que me siento menos hábil, representan un mejor desempeño y por lo tanto obtendré mejores resultados con mis aprendices,

La estructura de trabajo y de los contenidos me parece muy coherente y es bien interesante la metodología grupal, de equipo y personal.


En este momento no logro dimensionar por completo todo los componentes de las competencias con el trabajo que de manera personal voy a desarrollar. Aún no me queda claro cómo voy a unir dichas competencias con mi plan de desarrollo personal. Es decir, tengo claros los elementos pero no dimensiono el rompecabezas completo.

1 comentario: