domingo, 16 de agosto de 2015

MODULE 1 - ASSIGNMENTS - ESSAY 2

 

This assignment consisted of:

Essay 2: Recognition and Analysis of One’s Own Competences
Write a description of yourself using the themes and questions given below. Please give careful consideration when writing the essay, as it will later serve as the basis of your PDP. You can use visualization to simplify and illustrate your thoughts. In your essay, please give consideration as to how the reading materials support or challenge your vocational development? Please write citation of the references in the text and list the references you have consulted at the end of your essay.

Address the following points in your essay:
  • Your field of education, professional competence and vocational teacher competence
  • Your current work sector and job description
  • Vocational and working life competence
  • Your development path as a teacher/trainer and expert
  • Your strengths, weaknesses, opportunities and challenges as a vocational teacher
  • Your teacher identity and direction of development in the near future


Note: you have already discussed these questions on your short video. You can use the video as a starting point for your reflections.

Personal development and educational challenges in the teacher’s pedagogical studies:


  • What are your motives, learning outcomes and expectations with regard to study and learning?
  • What do you want to learn and what do you want to know more about?
  • In which competence areas in particular would you like to deepen your knowledge?
  • How do your own learning outcomes match up with the competence areas described in the curriculum?
  • In your teaching practice, in what kinds of guidance and counseling and teaching situations can you demonstrate your competences and develop them?


In order to be fully engaged in the vocational teacher education program, also consider the following:


  • How do you intend to assess your learning in the studies?
  • What kind of competence portfolio do you want to make?
  • What are your resources and time management constraints in the studies?
  • What wishes do you have in terms of guidance and counseling, the role of your guidance-counselor and networking?


MY ESSAY


Your field of education, professional competence and vocational teacher competence
Yo soy ingeniera de petróleos y estoy por terminar psicología.También realicé una especialización en pedagogía de la virtualidad y otra en administración de la informática educativa. Soy docente desde el año de 1999 y he trabajado en varias áreas del conocimiento.

Your current work sector and job description
En el momento trabajo como instructora en el área de ética. Soy responsable por algunos resultados de la competencia de Política institucional. Esta competencia está encaminada a desarrollar todo el potencial del ser humano y mejorar el comportamiento de los aprendices en los contextos laborales y sociales. yo me encargo de fortalecer a los jóvenes en su proyecto de vida, en sus principios y valores y en el trabajo en equipo.

Para la UNESCO, en su articulo Estándares de competencias en TIC para docentes1, presentan un docente que debe estar en capacidad de apoyar a los estudiantes para que adquieran competencias que les permitan trabajar en una sociedad cada vez más exigente y con una mayor utilización de los conocimientos mediante las TIC. Pero sin dejar de un lado la parte humana y personal, buscando personas responsables y con la capacidad de ayudar a la sociedad.

En esta nueva sociedad, el docente es el encargado de crear las oportunidades de aprendizaje que estos estudiantes requieren, por lo tanto debe saber enseñar de manera eficaz para así enfocarse en el cambio de comportamiento y hacer que este sea permanente. Debe fomentar la interacción entre los estudiantes, el trabajo cooperativo, el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo y significativo.

En el esquema presentado por la UNESCO para el mejoramiento de la educación, el área de desarrollo y crecimiento personal se ve reflejada en varios de los componentes.


En el componente de profundización del conocimiento, que tiene como objetivo dar valor a la sociedad, se puede ver que es necesario que los docentes sean capaces de no sólo de transmitir sus conocimientos, sino que también sea hábiles para gestionar y guiar a los estudiantes en la resolución de problemas, haciendo uso de los grupos de trabajo y el trabajo colaborativo.

En el componente de generación de conocimiento, cuyo objetivo es aumentar la participación del estudiante en el área social, el docente debe ser capaz de planificar y gestionar las actividades, ser un modelo a seguir por su deseo de mejorar continuamente en sus competencias personales y profesionales. Pero también debe transformarse en productor de nuevos conocimientos sobre prácticas de enseñanza y aprendizaje, con el fin de fomentar el pensamiento critico, la innovación, la reflexión, el liderazgo y el aprendizaje permanente..

Por otro lado, el Proyecto Tuning – América Latina2, definió un listado de competencias genéricas para los profesionales recién egresados de las universidades latinoamericanas.


Las competencias de color rosado son las que normalmente trabajo con mis aprendices durante mis cursos de ética.

De este listado se puede analizar que las competencias relacionadas con el crecimiento personal, el desarrollo del ser y la interacción con los demás son fundamentales para desenvolverse en una sociedad que cada vez requiere de profesionales eficientes y efectivos para desempeñar sus labores.

De la mano de estas competencias, Chile en su documento Estándares Orientadores para carreras de pedagogía en educación media3, y en su pagina web EDUCARCHILE4, presenta también una estrategia denominada “Pasión x enseñar”, en la que se exponen las competencias y las estrategias para que cada docente tenga las habilidades que se requieren en un docente del siglo XXI.


Para el caso colombiano, la información de lo que un docente debe saber, va de la mano con la evaluación que desde la Constitución Política de nuestro país, se ha establecido para asegurar la calidad y la idoneidad de las personas que ejercen la labor docente. Es así como se establece la evaluación del desempeño anual de los docentes (Ley 115 de 1994) e instructores del SENA (Ley 119 de 1994 ).

Para los docentes de educación formal (básica primaria y secundaria) las competencias que se tiene en cuenta son5:


Para los instructores SENA los parámetros son establecidos de acuerdo al manual de funciones de su cargo (RESOLUCIÓN No.000986 DE 2007) y se pacta con cada uno de los coordinadores académicos al inicio del periodo a evaluar6.


De acuerdo a toda la información previa sobre las diferentes competencias que un docente debe tener y la relación con mi área de trabajo, puedo llegar a las siguientes reflexiones:
  • Muchas instituciones educativa a nivel mundial han encontrado unos puntos claves para desempeñar de la mejor manera la labor docente y sin importar el país o la cultura, los puntos tienden a desarrollar el potencial personal y espiritual del ser humano.
  • Por el tipo de formación que se brinda en el SENA, es prioritario que los docentes tengan no sólo los conocimientos técnicos de cada una de sus áreas de conocimientos, si no que también puedan acompañar a los aprendices en su desarrollo personal y de todas las competencias que requiere la convivencia en la sociedad actual.
  • Mi papel como docente debe ser cada vez más importante, puesto que enseñar a SER es más complejo que enseñar a Hacer o saber en u pais como el nuestro donde los procesos de violencia, pobreza e intolerancia, están permeando todos los ámbitos de la sociedad. Es solo con la educación en el área del crecimiento personal que se pude llegar a hacer una mejor labor.

Vocational and working life competence
Yo he trabajado en varias instituciones de educación que va desde la básica secundaria hasta la universidad. Por mi perfil de ingeniera he podido trabajar en áreas como la física, la química, la biología, la matemática, los sistemas. Por el área de la psicología he trabajado siempre en la parte del desarrollo humano y con temas relacionados con el servicio al cliente, la selección de personal y el clima organizacional.

Your development path as a teacher/trainer and expert
En el año de 1999 inicié mi carrera como docente en un colegio de niñas, enseñando matemáticas y ciencias para el grado 6° y 7°. Al año siguiente fui a trabajar como docente de matemáticas en un colegio para adultos, en lo que se llamaba bachillerato para adultos BIDA. Luego de dos año fui formadora en programas ofimáticos (Word, Excel, PowerPoint, Access) y sistemas operativos. Luego pase a ser tutora para Bancolombia en el área de manejo de correo electrónico, y programas ofimáticos. Luego paré mi etapa como docente para dedicarme a la educación virtual y aprender desde todos los enfoques, el manejo de esta metodología de formación. Desde estudiante hasta administradora del LMS. En esta etapa fui diseñadora didáctica de varios cursos para diferentes instituciones e incluso creé con un grupo de amigos una empresa dedicada a realizar cursos virtuales para empresas. Nuevamente regrese a la educación y por dos años fue maestra de ciencias naturales en un colegio del gobierno. También impartí la cátedraa de emprendimiento y desarrolle varios grupos de investigación en dicho colegio. En mi más reciente etapa laboral, estoy en el SENA y aspiro a nuevamente realizar actividades desde la ingeniería.

Your strengths, weaknesses, opportunities and challenges as a vocational teacher
Mis fortalezas: me encanta enseñar y tener que buscar formas novedosas para que mis aprendices realmente aprendan de manera significativa. Me gusta aprender y compartir lo que aprendo con otros. Estoy convencida que la lúdica reflejada en dinámicas grupales, juegos y creatividad ; es una herramienta poderosa para llegar a esos aprendizajes significativos.
Mis debilidades: mi principal debilidad es que soy muy desordenada y tengo tantas cosas que aprender que en el proceso no identifico bien lo importante de lo urgente.
Mis oportunidades: estoy trabajando en una institución que me permite crecer a nivel profesional y personal, en donde todos los días hay que estar renovándose y donde todos los días se aprende algo nuevo de alguien.
Mis desafíos: no dejar que mis aprendices se duerman en clase… que las actividades que planeo sean tan interesantes que se les pase el tiempo y realmente aprendan.

Your teacher identity and direction of development in the near future
Mi identidad como docente radica en estar siempre buscando la parte humana de todo lo que hago. Que desde que esté planeando lo que quiero hacer en mi clase, piense en lograr lo mejor de cada uno de los aprendices. Quiero profundizar e investigar en la lúdica y en el uso del juego como estrategia para cambiar vidas. Por otro lado quiero volver a retomar los conocimientos como ingeniera y ponerlos al servicio de estos aprendices, con lo cual me reto de manera personal a buscar cómo encajar la lúdica con lo técnico.

What are your motives, learning outcomes and expectations with regard to study and learning?
Mi madre desde que yo era muy pequeña me decía que estudiara porque era la única herencia que me podía dejar. Ahora estoy convencida que fue el mejor regalo que me dio. Aprender en este momento es tan fácil como hacer clic, sólo se necesita la motivación y para mí el motivo es siempre tener algo nuevo que hacer y por supuesto poder usarlo en mi trabajo, con mis amigos, con mi familia. Soy una aprendiz constante y para mí un día sin que aprenda algo fue un día perdido.

What do you want to learn and what do you want to know more about?
Me gustaría aprender a pintar y a cocinar. A pintar porque es quizás una de las pocas habilidades manuales que no domino, soy muy buena con las manualidades pero nunca con el dibujo. Con la cocina quisiera aprender a crear platos nuevos mezclando diferentes sabores y texturas, que sea un gusto cocinar y no una obligación. Me gustaría conocer más sobre lúdica, pedagogía, coaching, programación neurolingüística y sobre psicología gestáltica, relacionada con la forma en como ayudar a las personas a manejar sus emociones y asi hacer un entorno saludable y con todas las condiciones para seguir su crecimietno personal. Estas áreas complementan el perfil que quiero como instructora, yo quiero en un futuro ser coach y poder ayudar a que las personas logren lo que quieren.

In which competence areas in particular would you like to deepen your knowledge?
El las competencias que quiero y necesito profundizar con urgencia son en las comunicativas. Para ser una buena coach debo ser una buena oyente y esa es una de mis debilidades, privilegio el hablar que el escuchar.

How do your own learning outcomes match up with the competence areas described in the curriculum?
En mi área de trabajo actual, todo lo que estudie me sirve, ya que desde hace rato estoy en el camino de ser mejor persona y con ello seré mejor docente. Siempre lo que aprendo lo incorporo en mi trabajo, porque como me dijo una mentora que tuve hace unos años. “Yo decido que estudiar y que aprender”, yo me crei esa frase y solo aprendo lo que me gusta, así que mi metas de estudio tienen el mismo fin que mi trabajo.

In your teaching practice, in what kinds of guidance and counseling and teaching situations can you demonstrate your competences and develop them?
En todo momento yo tengo que utilizar mis competencias porque tengo un área donde no sólo prevalecen los conocimientos, sino que también participó en transformación de una persona en un trabajador capaz, responsable y ante todo que disfrute su trabajo. Con cada actividad debo buscar que ellos encuentren que quieren hacer y cuáles son sus motivaciones para realizar su trabajo.

How do you intend to assess your learning in the studies?
Mi evaluación se hará en el momento en que mis compañeros de trabajo vean las ventajas de tener no solo conocimientos técnicos, sino también pedagógicos. Que estén convencidos que enseñar es algo más allá de presentar un tema. Cuando esté frente a ellos compartiendo lo que he aprendido y he experimentado, cuando me siente a compartir un café y hablar de formas de hacer mejor nuestro trabajo.

What kind of competence portfolio do you want to make?
Me gustaría hacer un gráfico por etapas donde con cada paso que vaya dando agregue una imagen. He pensado en un paisaje e ir agregando elementos que tengan significado no sólo visual sino simbólico. Otro sería hacer un story board pero nuevamente mi limitación para dibujar descarta esta posibilidad. Y por última opción tengo hacer una multimedia donde cada elemento sea un paso que di en este proceso de aprender.

What are your resources and time management constraints in the studies?
Creo que la principal limitación soy yo misma. Me cuesta mucho organizar mi tiempo y mis cosas. Nuevamente, no distingo entre lo importante y lo urgente. Otra limitación es que tiendo a procrastinar y dejo para último momento las cosas que me aterran como escribir.

What wishes do you have in terms of guidance and counseling, the role of your guidance-counselor and networking?
Creo que mi deseo es que me ayude a aterrizar las ideas y entender hacia donde voy lo que estoy aprendiendo. Mejor dicho, necesito clarificar que voy a entregar al final, saber cuál es el producto o la evidencia de mi trabajo.


1UNESCO, Estándares de competencias en TIC para docentes. [en línea]. Organización de Estados Iberoamericasnos OEI. Disponible en Internet <http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf>Visitado el : 31 de marzo, 2015
2TUNING AMERICA LATINA, Competencias génericas de América Latina. [en línea]. Tuning America Latina. Disponible en Internet <http://www.tuningal.org/es/competencias/geologia>Visitado el: 31 de marzo, 2015
3Ministerio de Educación - República de Chile, Estándares Orientadores para carreras de pedagogía en educación media. [en línea]. EDUCARCHILE. Disponible en Internet <http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/Image/Estudiantes_pedagogia/estud_pedagogia/estandares_Fid/estandar_media.pdf> Visitado el: 31 de marzo, 2015
4Ministerio de Educación - República de Chile, Pasión x Enseñar. [en línea]. EDUCARCHILE. Disponible en Internet <http://ww2.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=206339> Visitado el: 31 de marzo, 2015
5Ministerio de Educación Nacional - República de Colombia, Guía 31 - Evaluación Anual de Desempeño Laboral [en línea]. MINEDUCACION. Disponible en Internet <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-169241_archivo_pdf.pdf> Visitado el: 31 de marzo, 2015

6Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Manual específico de funciones y competencias laborales [en línea]. SENA. Disponible en Internet <http://mgiportal.sena.edu.co/downloads/2009/manual/I01-20_01.pdf> Visitado el: 31 de marzo, 2015 


No hay comentarios:

Publicar un comentario